
¿Quiere desarrollar buenos hábitos que se mantengan? Sorprendentemente, no se trata de fuerza de voluntad o autocontrol.
Es una historia familiar. Se acerca un nuevo año, tomamos esas resoluciones familiares (perder peso, hacer ejercicio regularmente, etc.) y luego … nada.
La vida se interpone y, antes de que nos demos cuenta, nos reprendimos por nuestra falta de autocontrol y nos sentimos como un gran fracaso, ¡de nuevo!
Aunque nos sentimos inspirados y motivados para cambiar los malos hábitos (esto iba a ser la año), no pudimos llevar a cabo. Entonces, ¿por qué tropezamos?
En qué nos equivocamos al cambiar los hábitos
La profesora de psicología y negocios de la Universidad del Sur de California, Wendy Wood, ha pasado tres décadas explorando la ciencia detrás de la formación de hábitos y dice que debemos cambiar nuestra perspectiva.
“La gente a menudo piensa que el cambio de comportamiento depende de la fuerza de voluntad, por lo que necesitan tomar una decisión y simplemente apegarse a ella; el problema es que es difícil, por lo que no se apegan a ella”, dice el profesor Wood, autor de Buenos hábitos, malos hábitos: la ciencia de realizar cambios positivos que se mantengan.
“En mis encuestas, más del 60 por ciento de las personas dijeron que para formar un hábito, hay que ejercer fuerza de voluntad y tener mucho autocontrol. Eso no es cierto “.
Entonces, ¿cómo se construye un buen hábito que dure más?
Paso 1: los hábitos deben ser gratificantes
“Los trucos que hemos aprendido de la investigación de hábitos son, en primer lugar, hacer que sea gratificante, de modo que sea algo que disfrute o de lo que se sienta orgulloso”, dice el profesor Wood.
“Cuando eres recompensado, tu cerebro libera dopamina, una sustancia química que te hace sentir bien. También reúne información y una especie de ‘sellos en’ el comportamiento, lo que ayuda a automatizarlo y forma el atajo mental que es un hábito “.
En su libro, la gurú de los hábitos cita un estudio sobre los hábitos de ejercicio de los estudiantes universitarios estadounidenses.
Aquellos que calificaron el ejercicio como una actividad divertida que los hizo sentir bien informaron que era más habitual y automático.
Aquellos que salieron por culpa o para complacer a otros no lograron formar un hábito robusto, a pesar de que hicieron ejercicio con la misma frecuencia.
Paso 2: considere su ‘contexto’
Todas nuestras acciones están influenciadas por nuestro entorno, dice el experto en hábitos.
“Por contexto me refiero a todo lo que te rodea, la ubicación en la que te encuentras, la hora del día, las personas que te rodean, todos juegan un papel en nuestro comportamiento”, dice ella.
“La ‘fricción’ en nuestro entorno cotidiano hace que algunas acciones sean fáciles y otras más difíciles.
“Si tiene problemas para ir al gimnasio, reduzca la fricción. No se registre en uno lejos de casa, busque uno cercano y conveniente, lo que facilita el comportamiento “.
Paso 3: Repite
Crear hábitos es un juego largo, así que no se rinda, dice el profesor Wood.
“Al contrario de lo que pueda pensar, la mejor evidencia que tenemos es que puede tomar de dos a tres meses formar un hábito simple, algo tan automatizado que no tiene que pensar en ello”.
¿Las buenas noticias? Los pasos en falso ocasionales no borrarán su hábito emergente.
“Este es un punto crucial. Puedes perderte uno o dos días y no volverás a cero, la formación de hábitos no requiere perfección ”, dice ella.
Cómo romper los malos hábitos
“Cambiar las señales que activan los hábitos es lo que los interrumpe”, aconseja el profesor Wood.
“Las personas que quieren dejar de revisar su teléfono deben guardarlo donde no puedan verlo.
“Incluso ponerlo boca abajo sobre la mesa hará que sea menos probable que lo recoja o lo vea”.
En otras palabras, elimine las señales que impulsan el mal hábito que desea deshacerse.
Más sobre buenos hábitos:
- Los hábitos saludables que mantienen a Chris Hemsworth en plena forma
- 4 hábitos iso para continuar en un mundo normal COVID
- 5 hábitos que son buenos para ti y el planeta
- 7 hábitos saludables de todo el mundo
Escrito por Liz McGrath.