
¿Quiere disminuir el estrés y la ansiedad mientras aumenta la conciencia y la felicidad? La meditación podría ser la respuesta.
Si le atrae la idea de reducir la velocidad, relajarse y cuidarse psicológica, física y espiritualmente, la meditación puede ser la solución.
Las investigaciones muestran que los beneficios para la salud de la práctica regular de la meditación son abundantes y pueden incluir todo, desde mejorar la calidad del sueño y la función cerebral hasta combatir la depresión y la ansiedad.
Pero dado que estamos acostumbrados a ser bombardeados con estimulación (solo mire el flujo de notificaciones en su teléfono), sentarse en silencio y despejar su mente de distracciones puede ser más fácil de decir que de hacer.
Para ayudarlo a comenzar, experto en meditación y Alma viva el fundador Luke McLeod ofrece seis consejos para principiantes.
1. No te lo tomes demasiado en serio
La meditación a menudo se presenta a las personas como un tipo de “receta”, por ejemplo, “Haz esto y solucionará eso (niveles de estrés más bajos)”.
Sin embargo, abordarlo de esta manera no ayudará, advierte Luke.
“La meditación se trata de abrirte al momento presente y si tienes esta mentalidad de ‘arréglame’, en realidad funcionará como una barrera”, dice.
“En su lugar, cambie su enfoque a uno que simplemente quiera hacerlo, en lugar de tener que hacerlo, esto funcionará de maravilla”.
- Relajarse: Rituales después del trabajo que mejorarán tu salud
2. Estírate y respira
Así como tiene una rutina de lavado de cara y de dientes antes de acostarse, es importante desarrollar un ritual previo a la meditación.
“Al igual que con el ejercicio físico, programar un tiempo para un calentamiento antes de comenzar la meditación puede ser de gran ayuda”, dice Luke.
“Esto permitirá que su cuerpo se relaje un poco y, por lo tanto, facilitará que su mente se calme.
“Recomendaría hacer algunos estiramientos simples y respirar profundamente durante un par de minutos antes de meditar”.
- Asuntos conscientes: Cómo permanecer en el momento
3. Siéntese cómodamente
Probablemente hayas visto imágenes de tipos espirituales felices sentados con las piernas cruzadas y como un pretzel, pero no dejes que eso te desanime.
“Al comenzar, a menudo pensamos que tenemos que sentarnos en la posición del loto”, dice Luke.
“Pero este no es el caso en absoluto. Puede resultar bastante incómodo para muchos de nosotros, sobre todo si no somos tan flexibles.
“En su lugar, comience a meditar simplemente sentado en una silla o acostado”.
- Cuerpo tranquilo: Las mejores formas de practicar yoga en casa
4. Deja que tu mente divague
Otro concepto erróneo común es que la meditación se trata de detener los pensamientos.
Si este es tu objetivo, te sentirás muy frustrado, dice Luke.
“Cuando uno se da cuenta de que vagabundea, en realidad es algo bueno”, dice.
“Es que te vuelves más consciente de ti mismo y es algo que se debe celebrar, no criticar”.
Dado que vivimos en una sociedad tan orientada a los resultados, no se frustre ni se desanime si no siente que ha “dominado” la meditación después de una sesión.
Deshazte de la culpa y la frustración.
5. Encuentra tu estilo
No existe una forma de meditación única para todos.
Es posible que desee probar varios tipos hasta que encuentre el que le guste.
“Explore y pruebe una variedad de tipos de meditación al comenzar”, sugiere Luke.
“Una vez que encuentre un tipo que le guste, quédese con él durante al menos tres meses, ya que esto le permitirá profundizar en la práctica.
“El progreso con la meditación vendrá en la profundidad de tu práctica, no en la amplitud”.
- Obtener ‘appy’: Aplicaciones de atención plena para una mejor salud
6. Sea consciente de la ‘felicidad’
Luke advierte contra el apego al momento “dichoso” que a menudo llega después de algún tiempo de práctica.
“Con el tiempo, es probable que experimente lo que comúnmente se conoce como un ‘momento de felicidad'”, dice Luke. “Aquí es cuando sientes una sensación de paz; donde todo parece desvanecerse.
“Aunque este momento es maravilloso, debes tener cuidado con él, ya que también creará el deseo de querer experimentarlo nuevamente.
“Cualquier expectativa, en lo que respecta a la meditación, se convertirá en una barrera”.
En cambio, Luke aconseja ir a cada sesión de meditación como si fuera la primera.
5 métodos de meditación para probar
Meditación trascendental
El objetivo de la meditación trascendental (MTC) es trascender su estado a través de la repetición de un mantra asignado personalmente durante 20 minutos, dos veces al día.
Meditación de atención plena
En pocas palabras, la meditación de atención plena es el acto básico de ser consciente de lo que estás haciendo en el momento presente, ya sea mientras caminas de compras o te cepillas los dientes.
Meditación guiada
Quizás la meditación guiada más fácil para los principiantes, la dirige un guía que usa su voz para fomentar un estado profundo de relajación. Puede hacerlo a través de varias aplicaciones para teléfonos inteligentes.
Meditación de conciencia de la respiración
Al ofrecer muchos de los mismos beneficios que la atención plena (incluida la reducción de la ansiedad y la mejora de la concentración), la respiración utiliza la inhalación y la exhalación de la respiración como punto focal.
Meditación de escaneo corporal
Centrándose en relajar conscientemente diferentes partes del cuerpo, desde los pies hasta la cabeza y la espalda nuevamente, este proceso es una excelente manera de aliviar la tensión física en el cuerpo al mismo tiempo.
Escrito por Paul Ewart.