Skip to content

La verdad sobre los aceites: ¿Cuáles son los mejores y los peores para ti?

Julio 31, 2023

¿Conoce su aceite de oliva de su aceite de canola o aceite de coco? Esto es lo que necesita saber y cuáles evitar.

Los aceites se han complicado un poco.

Hace algunas generaciones, la gama de aceites que podía agregar a su dieta era limitada.

Pero examine los pasillos de su supermercado local o tienda de alimentos saludables hoy y se sentirá abrumado por la variedad de aceites que se ofrecen.

Pero no todos los aceites son igualmente buenos para nosotros.

“Algunos aceites contienen grasas saturadas, no son buenos para el colesterol y aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas. Es mejor cambiar a alternativas de grasas insaturadas ”, dice Gabrielle Maston, de la Asociación de Dietistas de Australia.

“También es importante recordar que más no es necesariamente mejor.

“La grasa tiene la mayor cantidad de energía en comparación con los carbohidratos y las proteínas, y si usa mucha grasa, ya sea saludable o no saludable, puede contribuir al aumento de peso.

“Aproximadamente una cucharada de aceite por día es todo lo que necesitamos”.

Los aceites saludables

Aceite virgen extra

Uno de los aceites más saludables, cuanto más oscuro es el color verde, mayor es la calidad.

Este es un alimento básico de la dieta mediterránea y tiene un alto contenido de ácidos grasos omega-6 y omega-3 y ácidos oleicos, que reducen la presión arterial alta, el colesterol alto y el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Todo esto lo convierte en una buena opción para una ensalada o para cocinar.

  • Relacionado: Una guía vegetariana de la dieta mediterránea

Aceite de canola y aceite de linaza

Estos aceites vegetales contienen grasas poliinsaturadas.

El aceite de canola proviene de las semillas trituradas de la planta de canola y contiene grasas omega-3 y omega-6.

El aceite de linaza contiene ácido alfa-linolénico, que se cree que ayuda a reducir la inflamación y es bueno para el corazón.

aceite de sésamo

Este aceite tiene un sabor a nuez y se puede utilizar en ensaladas, aderezos y para cocinar, especialmente platos chinos e indios.

Es bajo en grasas saturadas no saludables y tiene una larga vida útil. Los estudios dicen que puede ayudar a reducir la presión arterial y los niveles de azúcar en sangre.

  • Relacionado: Cómo incorporar buenos aceites a tu dieta

aceites

Aceites para evitar o usar con moderación

Aceite de coco

“Ha habido un impulso para animarnos a usar aceite de coco, pero contiene grasas saturadas que están relacionadas con un colesterol más alto y un mayor riesgo de enfermedad cardíaca”, dice Gabrielle.

El aceite de coco proviene de la leche de coco sin refinar.

Manteca y manteca

El ghee es mantequilla clarificada y es popular en la cocina india, pero tiene un alto contenido de grasas saturadas.

Al igual que la manteca de cerdo, que generalmente está hecha de grasa de cerdo y está compuesta por aproximadamente un 40 por ciento de grasa saturada.

aceite de palma

Este aceite se utiliza principalmente comercialmente y en alimentos para llevar y tiene aproximadamente un 50 por ciento de grasa saturada.

“Hace que los alimentos sean cremosos por dentro y crujientes por fuera, por lo que se usa mucho en pasteles y galletas”, dice Gabrielle.

  • Relacionado: 7 hábitos saludables de todo el mundo

Escrito por Sarah Marinos.