Skip to content

Cómo decir que no, y en serio

Mayo 8, 2023

A muchas personas les resulta difícil decir que no, pero hay muchas buenas razones para dejar de complacer a las personas.

¿Cuántas veces ha dicho “sí”, cuando realmente quería decir “no”?

¿Con qué frecuencia asume otra tarea en el trabajo cuando está sobrecargado?

Si es así, no estás solo.

“La gente evita decir ‘no’ porque temen el conflicto y la tensión”, dice Clinton Power, consejera de relaciones con sede en Sydney.

“Pueden complacer a la gente. Es posible que hayan aprendido esto de sus padres, o si los padres fueron agresivos, pueden decidir “nunca voy a ser así”, y se vuelven pasivos.

Las personas a menudo confunden decir no y ser asertivo con agresión, pero se trata de comunicarse con respeto e igualdad.

¿Qué pasa si sigues diciendo que sí, cuando quieres decir que no?

“A menudo, el conflicto que intentas evitar se agrava porque aumentan las tensiones, estás resentido y eso llega a un punto crítico”, dice Clinton.

“Decir que sí todo el tiempo también puede generar estrés, ya que se compromete en exceso y se agota”.

El estrés activa nuestro sistema de respuesta al estrés e inunda el cuerpo con la hormona cortisol. Los altos niveles continuos de cortisol pueden interferir con el sueño, la digestión y el sistema inmunológico.

“Cuando empiezas a decir que no, al principio la gente se sorprenderá y puede que se retracte, pero gradualmente aprenderán que hablas en serio”, dice Clinton.

“La gente a menudo confunde decir no y ser asertivo con agresión, pero se trata de comunicarse con respeto e igualdad”.

Cómo aprender a decir ‘no’

  1. Utilice frases “yo” y “yo” cuando diga que no y explique lo que quiere

Utilice frases como: “Lo agradecería” o “lo que sería útil para mí es …”. “Concéntrese en usted mismo para evitar criticar el lenguaje”, dice Clinton.

Cuando haces declaraciones “tú” y culpas a la otra persona, esta puede ponerse a la defensiva.

  1. Sea consciente de su lenguaje corporal

¿A tu postura le falta confianza? Practique decir “no” frente a un espejo o un juego de roles. Haga contacto visual y evite una voz monótona.

  1. Muestra tus blancos nacarados

Sonreír suaviza un “no” y anima a la otra persona a ser más receptiva contigo.

  1. La práctica hace la perfección

Repase las situaciones en las que dijo que sí pero que quería decir que no. ¿Qué dirías diferente esta vez? Ensayar líneas. Cuanto más practique decir “no”, más fácil se vuelve.

  1. Obtener ayuda de expertos

Si necesita ayuda para aprender a comunicarse de manera asertiva, trabaje con un terapeuta o un entrenador.

¿Quieres sentirte más seguro? Vea nuestras historias en como conquistar tus miedos, cómo vístete para mejorar tu estado de ánimo y como dominar el arte del amor propio.

Escrito por Sarah Marinos